Aurelio Ayela
Alicante 1970.
STATEMENT
La experiencia está más allá del pensamiento. Por lo tanto no creo que ésta ni ninguna declaración vaya a definir lo que hago mejor que mi trabajo en sí. Con todo, intentaré dar alguna idea más en la que me reconozco y que no lo traicionan (aunque tal vez se traicionen entre ellas):
-Somos hijos del síndrome de desatención cósmica que deriva en hiperactividad crónica.
-La idea del arte como herramienta evolutiva, aunque quizá solo sea otra ilusión programática.
-Por encima del lenguaje elijo “la ardiente oscuridad de la acción” de la que hablaba Mishima.
-La lógica del tetralema, las cuatro alternativas: todo lo que creo es así, todo lo que creo no es así, todo lo que creo es así y no es así combinado, todo lo que creo ni es así ni no es así combinados.
-Me muevo entre el tajantismo existencial de Porky, “Ésto es todo amigos”, y el optimismo trascendente de Super Ratón, “No se vayan todavía, aún hay más”.
Es la actitud, frente al tema o el estilo, lo fundamental. Bucear en la contradicción en un grado consciente de auto traición que se sitúa permanentemente en las coordenadas distales de ningún centro evidente. Un hacer “algo” desde la percepción sensible del mundo; en cierto modo, trabajar con lo tangible para evidenciar lo ilusorio y generar una experiencia distinta de lo real. Puede que incluso conseguir algo que sea incontestable sin utilizar retórica estética o discursiva. Intentar jugar en serio y amar sin trampa. Es la doble intención de dar valor y cuestionar la imagen misma. Remover la sombra, avivar la presencia, revelar la paradoja oculta en el signo de lo que creemos real. Acortar la espeluznante distancia que separa pero también distingue y que motiva toda acción necesaria.
Más información
CV
Flickr